Cada año, miles de estudiantes internacionales eligen España para continuar su formación académica, ya sea mediante cursos superiores, carreras universitarias, másteres o doctorados. Para ello, es necesario obtener una visa de estudiante, que les permite residir legalmente en el país durante su estancia por estudios.
Una vez conseguida, surge una de las preguntas más frecuentes: ¿se puede trabajar en España con una visa de estudiante? La respuesta es sí, aunque con ciertas condiciones y requisitos que se deben conocer. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
Opciones para trabajar en España con una visa de estudiante
En España, existen dos opciones principales para que los estudiantes con visa por estudios puedan trabajar legalmente:
- Trabajar con la propia visa de estudiante: el alumno podrá trabajar siempre y cuando las actividades laborales sean compatibles con la realización de los estudios y no superen las 30 horas semanales.
- Trabajar mediante prácticas curriculares o extracurriculares:
- Prácticas curriculares: forman parte del plan de estudios y no requieren un trámite adicional.
- Prácticas extracurriculares: no forman parte del plan de estudios oficial, por lo que, si son remuneradas, requieren una autorización de extranjería. Sin embargo, si se realizan dentro de un convenio de colaboración entre la universidad y la empresa o institución donde se llevan a cabo, no es necesario solicitar una autorización adicional.
Requisitos para estudiar y trabajar en España
Si bien es posible trabajar con la visa de estudiante, existen algunas condiciones clave que deben cumplirse:
✅ El trabajo debe ser complementario a los estudios: la actividad laboral no puede afectar la asistencia a clases ni ser la fuente principal de ingresos del estudiante.
✅ El salario no se tiene en cuenta para renovar la visa: los ingresos obtenidos por el trabajo no cuentan para justificar medios económicos en la prórroga de la estancia.
✅ No se puede trabajar a jornada completa: el máximo permitido es 30 horas semanales.
✅ El empleador debe cumplir con la normativa vigente: la empresa que contrate a un estudiante con visa debe registrarlo en la Seguridad Social y asegurarse de que el contrato respete las condiciones establecidas por Extranjería.
✅ Compatibilidad con la renovación de la visa: aunque el estudiante trabaje, sigue estando bajo una estancia por estudios, lo que significa que deberá renovar su visa al finalizar el curso académico.
En definitiva, sí es posible trabajar en España con una visa de estudiante, pero siempre dentro de los límites establecidos por la normativa. Tanto el trabajo por cuenta ajena como las prácticas pueden ser una excelente oportunidad para ganar experiencia y complementar la formación académica, siempre que no interfieran con los estudios. Es importante conocer bien las condiciones y requisitos para evitar problemas con la visa y asegurarse de que el empleo se ajusta a la normativa vigente.