Preguntas frecuentes sobre los másteres

¿Qué requisitos se necesitan para estudiar el máster?

El único requisito para acceder al máster es que debe tener un grado universitario, pero el departamento de admisiones puede evaluar su candidatura en función de la experiencia laboral y otros estudios, lo harán cuando realice la entrevista con el coordinador del máster.

¿Qué documentación es necesaria para el máster?​

Alumnos con titulación de España:

Los documentos identificativos requeridos para la inscripción en el máster son:

  • Currículum Vitae.
  • Fotocopia del documento de identidad/pasaporte.
  • Título universitario o resguardo de solicitud de título.
  • Certificado de notas oficial.

Alumnos con titulación de Unión Europea:

Los documentos identificativos requeridos para la inscripción en el máster son:

  • Currículum Vitae.
  • Pasaporte/NIE (no válidas las cédulas de identificación de fuera de España).
  • Título universitario (no es valido el certificado del título).
  • Certificado oficial de notas

Alumnos con titulación de Fuera de la Unión Europea:

Los documentos identificativos requeridos para la inscripción en el máster son:

  • Currículum Vitae.
  • Pasaporte/NIE (no válidas las cédulas de identificación de fuera de España).
  • Título universitario legalizado con la Apostilla de la Haya (no es valido el certificado del título).
  • Certificado oficial de notas.

¿Cuándo dan comienzo los másteres?

La siguiente convocatoria a la que puede acceder empezará en septiembre de 2025.

Modalidades presencial:

El 19 de septiembre de 2025 a excepción del máster de ciberseguridad que da comienzo el 3 de octubre.

Modalidad online y semipresencial:

El 20 de octubre de 2025.

Cambios de fecha:

En el caso de haber un cambio de fecha por motivo extraordinario se comunica a los alumnos inscritos.

¿Qué horarios tienen clases?

Máster presencial:

Las clases son los viernes de 16 a 21 horas y los sábados de 9 a 14 horas. No hay exámenes, tiene que ir realizando los ejercicios propuestos por los profesores por cada módulo más el trabajo fin de máster.

Máster online:

Se desarrolla a través de una plataforma virtual, donde los profesores van subiendo la documentación y los videos de cada módulo para que estén accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento, con lo que es perfectamente flexible y compatible con cualquier horario.

Desde la plataforma virtual estará en contacto continuo con los profesores que le resolverán todas sus dudas.

Existen tutorías grupales que se realizan antes de terminar el módulo y antes de la entrega del TFM. No hay exámenes, tiene que ir realizando los ejercicios propuestos por los profesores por cada módulo más el proyecto fin de máster.

Máster semipresencial:

Se realiza online excepto las tres últimas semanas del máster que se realizan en la Universidad Complutense de Madrid, también se pueden seguir las clases por streaming que posteriormente se subirán al campus grabadas para su visualización.

¿Hay facilidades de pago?

Máster presencial:

Los másteres presenciales se pueden pagar en 4 cuotas. Un pago inicial de reserva de 600€ y el importe restante se divide en 3 cuotas.

Máster online y semipresencial:

Los másteres online se pueden pagar en 3 cuotas. Un pago inicial de reserva de 500€ y el importe restante se divide en 2 cuotas.

Fechas de pago

Los importes exactos y las fechas de pago se comunican a los alumnos inscritos en la notificación de preadmisión de cada máster.

¿Hay que pagar alguna tasa?

Solamente la tasa de prescripción de 40€. Esta tasa se paga en la web de la UCM dentro del formulario de preinscripción.

¿Qué becas hay?

Becas mejores trabajos fin de master:

Hay becas para los mejores trabajos fin de máster que se otorgan al final del máster, la cuantía la determina el coordinador del máster en función del número de alumnos matriculados.

Becas latam:

También existen convenios con diferentes instituciones de américa para los másteres online y semipresenciales:

  • Costa Rica: MREC.
  • Guatemala: SEGEPLAN.
  • Honduras: SRECI y Fundación CREHO.
  • Panamá: MIRE e IFARHU.
  • México: FUNED.

Si perteneces a alguno de estos países, podrás acceder a descuentos exclusivos en nuestros programas de máster.

Una vez haga la entrevista con el coordinador del máster nuestros compañeros de admisiones le enviarán una notificación de preadmisión indicando como proceder con respecto a la documentación y a los descuentos de la beca.

Además, en NticMaster seguimos trabajando para ampliar estos convenios y brindar oportunidades a más profesionales en toda Latinoamérica.

¿Dónde se realizan las prácticas?

Máster presencial:

Todas las prácticas se realizan en empresas en Madrid, nosotros vamos subiendo ofertas en la plataforma y usted puede apuntarse a las que le interesen, o puede buscarlas por su cuenta y una vez llegue a un acuerdo con la empresa nos pone a nosotros en contacto para gestionar el anexo de prácticas,

Máster online y semipresencial:

Tiene que buscar las prácticas por su cuenta y una vez llegue a un acuerdo con la empresa nos pone en contacto para gestionar el anexo de prácticas.

Si tiene alguna otra consulta puede escribir a través de nuestro formulario de contacto